This title participates in our Automatic Subscription Renewal Program
Prices for future subscriptions will be at then prevailing rates.
Auto renewal ensures that our customers are always up-to-date with the most critical information and new developments in their fields as well as continuing to receive updates to our products without interruption of service.
By enrolling your product(s) in our Automatic Subscription Renewal Program, subscriptions automatically renew at the end of the term without any further action on your part, until you cancel your participation in the auto-renew program.
Should you decide for any reason that you no longer wish to be enrolled in the automatic renewal program, or you did not intend to enroll, you may cancel at any time. You can cancel by calling Customer Service at 1.800.638.3030 or emailing [email protected].
Under the Automatic Subscription Renewal Program, all subscriptions are renewed at one-year increments. If you want to be auto-renewed with a multi-year subscription, call Customer Service at 1.800.638.3030. You are not required to renew any minimum number of times.
The cost of the renewal will be the subscription price in effect at the time of each renewal including applicable sales tax and shipping and handling charges. Subscription renewal prices are subject to increase in the future.
Enrolling a subscription product under our automatic renewal program does not affect our cancellation policy. If you have any questions on our cancellation policy, please call Customer Service at 1.800.638.3030 or emailing [email protected].
I read and understand the auto-renew terms and conditions.
Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio
Nutrición para ciencias del ejercicio es la primera edición del American College of Sports Medicine (ACSM) centrada en el estudio de la alimentación y de la nutrición como partes fundamentales de la actividad física. La obra ha sido creada por el Dr. Dan Benardot, autoridad mundial en nutrición deportiva y cuenta con la colaboración de múltiples expertos en nutrición deportiva. La obra incluye un capítulo introductorio en el que se abordan los fundamentos de la disciplina y se desmitifican múltiples conceptos erróneos comúnmente utilizados como el consumo exógeno de proteína sintética para crecimiento de masa molecular, la hidratación, el uso indiscriminado de suplementos vitamínicos y la aversión al consumo de carbohidratos, entre otros. Asimismo, la obra incluye un recuento exhaustivo sobre la fisiología y el uso enfocada a la actividad deportiva de cada uno de los grupos principales grupos de nutrientes: carbohidratos, lípidos, proteínas y agua. Incluye además diferentes capítulos que muestran el aproximamiento inicial del paciente y su evaluación inicial de acuerdo con su edad, sexo, constitución física y tipo de deporte o actividad física a desempeñar. Los últimos capítulos abordan situaciones prácticas: efecto de factores ambientales (viaje, humedad, temperatura, altitud, etc.) en la nutrición, estrategias nutricionales de acuerdo al tipo de deporte (poder, resistencia, combinados), planeación de la nutrición, adecuación al estado de salud y un muy útil capítulo sobre suplementos nutricionales. Incluye también un grupo de apéndices muy útiles que sintetizan temas como tablas de referencia de ingesta de nutrientes (recomendados y tolerables), principios y componentes de la evaluación nutricional y digestión y absorción, entre otros. Cada uno de sus capítulos abre con objetivos y la discusión y evaluación de un caso de estudio e incluye, además, múltiples recursos para facilitar la comprensión de sus temas: cuadros con factores importantes a considerar, recuadros con definiciones de conceptos, tablas e ilustraciones y, al final de cada capítulo, preguntas de opción múltiple y referencias. Es una obra sencilla y amigable que se caracteriza por romper viejos paradigmas y creencias sobre la nutrición relacionada con el deporte, con base en las más recientes investigaciones, guías y consensos internacionales. Asimismo, abarca todas las áreas que aglutina la nutrición del ejercicio, incluyendo prevención y recuperación de lesiones, desarrollo musculoesquelético, recuperación después del ejercicio, sensación psicológica de bienestar, salud general y resistencia frente a la enfermedad.
Edition
Spanish Language Program, 1
ISBN/ISSN
9788417602772
Product Format
Vitalsource Fixed Layout eBook
Trim Size
8.5 x 11
Pages
496
Edition
1
Publication Date
October 11, 2019
Dan Benardot PhD, DHC, RD, LD, FACSM
American College of Sports Medicine
CAPÍTULO 1 Fundamentos: principios rectores de la nutrición para el atleta CAPÍTULO 2 Hidratos de carbono CAPÍTULO 3 Proteínas CAPÍTULO 4 Lípidos CAPÍTULO 5 Vitaminas: un buen alimento proporciona lo necesario CAPÍTULO 6 Minerales: importancia para la salud y el rendimiento CAPÍTULO 7 Problemas de hidratación en el rendimiento atlético CAPÍTULO 8 Control del peso y la composición corporal en atletas CAPÍTULO 9 Problemas nutricionales relacionados con el transporte y empleo de oxígeno, la reducción del dolor y una mejor recuperación muscular CAPÍTULO 10 Optimización de las estrategias de nutrición por edad y por sexo CAPÍTULO 11 Estrategias nutricionales para deportes de potencia, de resistencia y combinados (potencia/resistencia) CAPÍTULO 12 Efecto de los viajes, la humedad, el clima y la altitud en la nutrición CAPÍTULO 13 Suplementos dietéticos, alimentos y ayudas ergogénicas destinados a mejorar el rendimiento: mitos y realidades CAPÍTULO 14 Problemas nutricionales relacionados con la salud, la enfermedad y las lesiones en el atleta CAPÍTULO 15 Planificación de la dieta para un rendimiento óptimo Apéndice A Usos de las ingestas dietéticas de referencia para individuos y grupos saludables Apéndice B Ingesta dietética de referencia (IDR): ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), elementos Apéndice C Ingesta dietética de referencia (IDR): nivel superior de ingesta tolerable (NS), elementos Apéndice D Ingesta dietética de referencia (IDR): ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), vitaminas Apéndice E Ingesta dietética de referencia (IDR): nivel superior de ingesta tolerable (NS), vitaminas Apéndice F Ingesta dietética de referencia (IDR): ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), agua total y macronutrientes Apéndice G Ingesta dietética de referencia (IDR): rangos recomendados de ingesta de macronutrientes (colesterol, ácidos grasos y azúcares agregados) Apéndice H Principios y componentes de un ejemplo de evaluación nutricional Apéndice I Contenido de calcio de los alimentos según su categoría (de alto a bajo) Apéndice J Contenido de hierro de los alimentos según su categoría (de alto a bajo) Apéndice K Digestión y absorción Apéndice L Estudio de caso: corredora con dificultades para alcanzar su meta
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Todos los capítulos abren con objetivos del capítulo y un estudio de caso que proporciona un ejemplo de la vida real frente a problemas potenciales que puede enfrentar un atleta. Este caso de estudio se sigue de preguntas de discusión del mismo, así como de soluciones prácticas.
Recuadros “Glosario” cerca de términos destacados en negrita para una fácil referencia.
Factores importantes a considerar para enfatizar puntos clave que los lectores deben tener en cuenta.
Ejemplos para ayudar a los lectores a trabajar aplicaciones específicas de la información.
Numerosas tablas y figuras apoyan el contenido e ilustran conceptos complejos.
Cada capítulo se cierra con: actividad práctica para aplicar lo aprendido en una situación del mundo real, preguntas de revisión de los estudiantes (junto con respuestas), resumen de los puntos clave con viñetas, referencias actuales y basadas en la evidencia seleccionadas.
Gran cantidad de útiles apéndices: ingestas de referencia, listado de nutrientes de alto riesgo, cuestionario de antecedentes de salud, y listado de recursos en línea con muestras de dietas y estrategias de resolución de problemas para atletas masculinos y femeninos de diferentes edades y en diferentes deportes.
Recursos en línea con preguntas de revisión, casos clínicos y ejemplos de modelos de planes de alimentación.
Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio
ISBN/ISSN: 9788417602772
USD $72.00 Quantity:
Recommended For You
Customer reviews
Overall: out of 5
This product has no reviews yet. Be the first to write a review!
YOU MIGHT ALSO LIKE
Sorry, we can’t add this product to your cart due to one of the following reasons:
This item may already be in your cart.
This item can’t be combined with other items in your cart.
Only one instance of this product can be purchased at a time.
Would you like us to update your cart with this item and proceed?
9788417602772Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio9788417602772Home / Libros electrónicos en español / Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio 1074https://shop.lww.com/Manual-ACSM-de-nutrici-n-para-ciencias-del-ejercicio/p/9788417602772//cdn-tp2.mozu.com/16833-25855/cms/25855/files/28a8ca88-e125-466e-afb9-67539473260172.0072.0072.001
Your cart cannot contain products from multiple regions.
If you click continue, items in the cart from the previous
region will be removed. To keep items from the previous
region in your cart, click cancel.
This item is not related to current region.
AAOS members get an exclusive discount. Please click continue to log in as an AAOS member.
AHA members get an exclusive discount. Please click continue to log in as an AHA member.