This title participates in our Automatic Subscription Renewal Program
Prices for future subscriptions will be at then prevailing rates.
Auto renewal ensures that our customers are always up-to-date with the most critical information and new developments in their fields as well as continuing to receive updates to our products without interruption of service.
By enrolling your product(s) in our Automatic Subscription Renewal Program, subscriptions automatically renew at the end of the term without any further action on your part, until you cancel your participation in the auto-renew program.
Should you decide for any reason that you no longer wish to be enrolled in the automatic renewal program, or you did not intend to enroll, you may cancel at any time. You can cancel by calling Customer Service at 1.800.638.3030 or emailing [email protected].
Under the Automatic Subscription Renewal Program, all subscriptions are renewed at one-year increments. If you want to be auto-renewed with a multi-year subscription, call Customer Service at 1.800.638.3030. You are not required to renew any minimum number of times.
The cost of the renewal will be the subscription price in effect at the time of each renewal including applicable sales tax and shipping and handling charges. Subscription renewal prices are subject to increase in the future.
Enrolling a subscription product under our automatic renewal program does not affect our cancellation policy. If you have any questions on our cancellation policy, please call Customer Service at 1.800.638.3030 or emailing [email protected].
I read and understand the auto-renew terms and conditions.
Anestesia clínica cubre todo el espectro de problemas clínicos y opciones en anestesiología. Para ello, proporciona una visión profunda de la farmacología, la fisiología, las enfermedades coexistentes y los procedimientos quirúrgicos. Esta clásica referencia clínica aporta los conocimientos esenciales y más novedosos en el campo, de modo que el profesional pueda aplicar eficazmente los estándares actuales de atención y tomar decisiones clínicas óptimas. La obra está dividida en 10 secciones para cubrir todo el espectro necesario de la especialidad. La sección 1, introductoria, cubre en cinco capítulos la historia de la anestesia, el alcance de la práctica, riesgos laborales, riesgos y seguridad, y seguridad eléctrica e incendios. La sección 2 se enfoca en la ciencia básica y los fundamentos de la anestesia, mientras que la 3 aborda los principios fisiológicos de los principales sistemas de órganos. La sección 4 se enfoca en la farmacología y los diferentes anestésicos: inhalados, intravenosos, opioides, bloqueadores neuromusculares y anestésicos locales. En la sección 5 se desarrollan cuestiones sobre valoración preoperatoria y monitorización perioperatoria. La sección 6 cubre manejo anestésico básico y la 7 se enfoca en las subespecialidades anestesiológicas: neurocirugía, cirugía torácica y cardiovascular, cirugía endovascular y vascular, obstetricia, neonatología y pediatría). La sección 8 aborda la anestesia para diferentes tipos de cirugía y la sección 9 cubre el manejo postanestésico, en cuidados intensivos y del dolor. La última sección, la 10, incluye 8 útiles apéndices: fórmulas; atlas de electrocardiografía; protocolos para marcapasos y desfibrilador cardiaco implantable; estándares, directrices y declaraciones de la American Society of Anesthesiologists; Algoritmo para abordaje de la vía aérea y algoritmo para la vía aérea difícil; protocolo para hipertermia maligna; medicamentos herbarios; y atlas de ultrasonido y ecocardiografía (este último en línea).
Edition
Spanish Language Program, 8
ISBN/ISSN
9788417370237
Product Format
Vitalsource Fixed Layout eBook
Trim Size
8.375 x 10.875
Pages
1808
Table
511
Edition
8
Publication Date
April 19, 2018
Paul G. Barash
Michael K. Cahalan MD
Professor, Department of Anesthesiology, The University of Utah School of Medicine, Salt Lake City, UT
Bruce F. Cullen MD
Emeritus Professor, Department of Anesthesiology, University of Washington, Seattle, WA
M. Christine Stock MD
Professor, Department of Anesthesiology, Northwestern University Feinberg School of Medicine, Chicago, IL
Robert K. Stoelting MD
Emeritus Professor and Past Chair, Department of Anesthesia, Indiana University School of Medicine, Indianapolis, IN
Rafael Ortega MD
Professor, Vice-Chairman for Academic Affairs, Department of Anesthesiology, Boston University, Boston, MA
Sam R. Sharar MD
Professor, Department of Anesthesiology and Pain Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA
Natalie F. Holt
Sección 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES 1. Historia de la anestesia 2. Alcance de la práctica profesional 3. Medicina laboral 4. Anestesia: riesgos, mejora de la calidad y responsabilidades legales 5. Medidas de seguridad relacionadas con la energía eléctrica y los incendios* Sección 2. BASES CIENTÍFICAS Y FUNDAMENTOS 6. Bases geonómicas de la medicina perioperatoria 7. Diseño experimental y estadística 8. Inflamación, cicatrización e infección 9. La respuesta alérgica 10. Mecanismos de la anestesia y la consciencia 11. Principios básicos de la farmacología clínica Sección 3. PRINCIPIOS DE CUIDADOS BÁSICOS 12. Anatomía y fisiología cardiaca* 13. Farmacología cardiovascular 14. Anatomía y fisiología del sistema nervioso autónomo 15. Función respiratoria en la anestesia 16. Fisiología de líquidos, electrólitos y equilibrio acidobásico 17. Hemostasia y medicina transfunsional Sección 4. FÁRMACOS ANESTÉSICOS Y ADYUVANTES 18. Anestésicos inhalados 19. Anestésicos intravenosos 20. Opioides 21. Bloqueadores neuromusculares 22. Anestésicos locales Sección 5. VALORACIÓN PREOPERATORIA Y VIGILANCIA PERIOPERATORIA 23. Valoración y tratamiento preoperatorios del paciente 24. Enfermedades concurrentes raras 25. La estación de trabajo de anestesia y sistemas de administración de anestésicos inhalados 26. Técnicas de monitoreo comúnmente utilizadas en anestesia 27. Ecocardiografía Sección 6. MANEJO BÁSICO EN ANESTESIA 28. Manejo de la vía respiratoria 29. Posición del paciente y lesiones potenciales 30. Cuidados anestésicos monitorizados 31. Anestesia ambulatoria 32. Anestesia extrahospitalaria 33. Anestesia fuera del quirófano 34. Anestesia del paciente anciano 35. Anestesia del neuroeje 36. Bloqueo de nervios periféricos Sección 7. ATENCIÓN EN SUBESPECIALIDADES ANESTÉSICAS 37. Anestesia para neurocirugía 38. Anestesia para cirugía torácica 39. Anestesia para cirugía cardiaca 40. Anestesia para cirugía vascular y endovascular 41. Anestesia en obstetricia 42. Anestesia neonatal 43. Anestesia pediátrica Sección 8. ANESTESIA PARA CIRUGÍA ESPECIALIZADA 44. Anestesia para cirugía laparoscópica y robótica 45. Anestesia y obesidad 46. El hígado: cirugía y anestesia 47. Función endocrina 48. Anestesia en cirugía otorrinolaringológica 49. Anestesia en cirugía oftalmológica 50. Aparato urinario y anestesia para cirugía urológica 51. Anestesia para cirugía ortopédica 52. Anestesia para trasplante 53. Traumatismo y quemaduras Sección 9. TRATAMIENTO POSTANESTÉSICO, CUIDADOS INTENSIVOS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR 54. Recuperación postanestésica 55. Tratamiento agudo del dolor 56. Tratamiento del dolor crónico 57. Medicina de cuidados intensivos 58. Reanimación cardiopulmonar 59. Preparación para desastres Sección 10. APÉNDICES APÉNDICE 1. Fórmulas APÉNDICE 2. Atlas de electrocardiografía APÉNDICE 3. Protocolos del uso de marcapasos y de desfibriladores cardiacos implantables APÉNDICE 4. Estándar, directrices y declaraciones de la American Society of Anesthesiologists APÉNDICE 5. Algoritmo para la ventilación y la intubación difícil APÉNDICE 6. Protocolo para hipertermia maligna APÉNDICE 7. Productos fitoterapéuticos APÉNDICE 8. Atlas de ultrasonido y ecocardiografía (Solution; en inglés) Índice alfabético de materias
Características principales:
Actualizado con lo último que hay que conocer: nuevo capítulo sobre farmacología cardiovascular, nueva cobertura sobre farmacología autónoma, ampliación de la sección de actualizaciones clínicas.
Actualización de la cobertura sobre riesgos laborales con el objetivo de dar cabida al bienestar del profesional: consideraciones emocionales, nutrición, intervenciones en el estilo de vida y mindfullness.
Puntos clave en cada capítulo.
Más de 175 nuevas viñetas clínicas interactivas narradas que sumergen al estudiante en un entorno de aula virtual en el que un profesor guía a través de un debate centrado en temas clínicos comunes y poco comunes. Se plantea una pregunta clínica y se da tiempo para desarrollar una respuesta apropiada. Luego, de manera escalonada, se desarrolla la respuesta.
270 vídeos con procedimientos para la mejora de la técnica anestésica.
Ampliación de los apéndices con secciones de vídeo sobre ecocardiografía transtorácica.
This product has no reviews yet. Be the first to write a review!
YOU MIGHT ALSO LIKE
Sorry, we can’t add this product to your cart due to one of the following reasons:
This item may already be in your cart.
This item can’t be combined with other items in your cart.
Only one instance of this product can be purchased at a time.
Would you like us to update your cart with this item and proceed?
9788417370237Anestesia clínica9788417370237Home / Libros electrónicos en español / Anestesia clínica 1074https://shop.lww.com/Anestesia-cl-nica/p/9788417370237//cdn-tp2.mozu.com/16833-25855/cms/25855/files/5ebd08cf-d7c7-46c6-8f73-5ebc1d3d32d9250.00250.00250.001
Your cart cannot contain products from multiple regions.
If you click continue, items in the cart from the previous
region will be removed. To keep items from the previous
region in your cart, click cancel.
This item is not related to current region.
AAOS members get an exclusive discount. Please click continue to log in as an AAOS member.
AHA members get an exclusive discount. Please click continue to log in as an AHA member.